Discursos en Movimiento

Tanto mar para nuestros remos

vane arrebol

Tanto mar para nuestros remos: Isla Tenglo con Vane Arrebol

Ahí está Vane Arrebol interpretando La Poderosa Muerte de los Jaivas, surcando las notas del piano de un teatro, como empujada por el viento sur. Ahí está, vuelve aparecer, Vane Arrebol, cantando una de sus canciones: Chilote mi amor. Vane Arrebol es una tremenda cantante y pianista del sur y ella fue con nosotros a dar un concierto y conversar con los estudiantes del Colegio Isla Tenglo. Caímos justos, caímos bien porque los niños y niñas recién habían sido vacunados contra la influenza en este sur que ha estado durísimo para la salud. La música en este contexto fue una forma de apaciguar el corazón inquieto y decir: ese pequeño dolor, ese miedo del pinchazo, todo ese temor ya pasó, y ahora se pueden relajar, podemos cantar.

Entonces hubo complicidad. Compañía. Comunidad. 

Una vez finalizado el concierto, un niño del público nos pidió permiso para tocar un tema en el teclado. Una canción para finalizar, así, como la Vane Arrebol. Lo miramos en silencio. Él se levantó y pasó adelante con toda su perso. Y quedamos impresionados del talento de Diego. Pianista autodidacta a sus no más de 10 años de edad. Diego cerró la mañana mostrándoles a sus compañeros y compañeras que en su colegio también hay mucho talento y que sí, sí se puede cantar y tocar música.

A las semanas de nuestra segunda visita al Colegio de Isla Tenglo, recibo un whatsapp del director diciendo:

“Han despertado en nuestros niños y niñas, el sueño de ser protagonistas de la magia y la realidad del arte, como nuestro estudiante Diego, que nos maravilló con su interpretación en piano y muchos otros a quienes después de sus visitas vemos en los recreos jugando a ser artistas”.

De eso se trata. Gracias querida y oceánica Vane Arrebol, gracias Reverso y su obra Círculo, gracias Franco por las ilustraciones de la antología infantil: “Poesía a Cielo Abierto, travesías literarias isleñas”, libro que por fin se abrió en esa isla que está al frente de Puerto Montt.

Pelluco

Oscar Petrel

Discursos en movimiento

Junio del 2023.

Tanto mar para nuestros remos: Isla Tenglo

Tanto mar para nuestros remos: Isla Tenglo

Hay familias que viven en Chinquihue que prefieren que sus hijas e hijos crucen en bote a Isla Tenglo para cursar la enseñanza básica. Y en ese mismo bote, que llevaba a una estudiante de sexto básico bien abrigadita, cruzamos con Discursos en movimiento para llegar a la Escuela Isla Tenglo del sector La Capilla. La escuela tiene cerca de cincuenta estudiantes y es preciosa. Años atrás pensamos con Carolina Contreras en matricular a nuestro hijo Gaspar allá. No lo hicimos tan solo por la lejanía y porque no tenemos bote. Es que me hace más sentido la educación rural y su intimidad en comparación a la saturación y estridencia de los liceos y colegios de la ciudad. La pedagogía rural bien puede ser una forma de resistencia a la crisis del sistema educativo.

Tanto mar para nuestros remos: Puerto Montt

Tanto mar para nuestros remos: Puerto Montt

Un intercambio de puerto a puerto.

Nos visita desde Valparaíso la artista escénica Keny Huerta. Y, de alguna manera, nos propone dos viajes inmersivos, dos navegaciones hacia adentro. El primero, un seminario de danza contemporánea; el segundo, una función/intervención de danza con el mar y la ciudad como escenarios.

Estas navegaciones íntimas implican un diálogo con nuestras corporalidades, con nuestras emociones, con nuestra capacidad de asombro, con nuestras frustraciones y nuestras potencias. Sin duda son un viaje. Un traslado.

En la función de la obra Movimiento Involuntario, Keny pone en jaque el ejercicio de la interpretación y de la puesta en escena, para desplegar honestamente y sin juicios, un cuerpo que danza, que se expone, que asume riesgos y domina sus impulsos.

Gracias compañera por compartir tus experiencias y por invitarnos a viajar.

Aún no sabemos a dónde vamos a llegar.