Es un podcast donde conversamos sobre arte y naturaleza con artistas, académicos e intelectuales. El programa es conducido por los escritores Yuri Soria Galvarro y Oscar Petrel.
En este capítulo conversamos con Andrea Torres Viedma, artista e investigadora de danza que explora los aspectos somático-políticos que están presentes cuando nos movemos. Es candidata a doctora en la Universidad de Roehampton en Reino Unido. La conversación tuvo lugar en la Librería Sotavento aquí en Puerto Montt, un ventoso día de marzo, cuando Andrea estaba de visita.
En este capítulo conversamos con Cristián Geisse, escritor, una de las voces fundamentales de la actual literatura chilena, e integrante del colectivo Pueblos abandonados, y con Rolando Martínez, escritor y editor que desde Arica ha proyectado tanto su obra como el sello Editorial Aparte, con el que contribuye a la conformación de un panorama poético prolífico y diverso.
En este capítulo conversamos con Verónica Arellano, bailarina, coreógrafa, y directora de Colectivo el Deseo de Puerto Montt. Recientemente estrena la obra Saudek en el Festival Internacional Teatro a Mil.
En este capítulo conversamos durante una larga tarde invernal de agosto con Camila y Silvio, Dúo de folklore Chileno que interpreta repertorio original y tradicional de las regiones andinas.
En este capítulo conversamos con Rosabetty Muñoz, poeta y profesora de castellano, nacida en Ancud. En 1981 publicó su primer título, «Canto de una oveja del rebaño», y desde entonces, no ha parado . . . Más de una decena de libros, y otra de premios, después, conversó con Oscar Petrel, Yuri Soria-Galvarro y Javier Aravena, en su casa un día de primavera.
En este capítulo conversamos con Andrés Urzúa de la Sotta, poeta, editor y gestor cultural. Actualmente vive en Limache y ha sido uno de los creadores del Festival Internacional de Poesía A Cielo Abierto, que por estos días celebra su 11° versión en Valparaíso. También es editor general del sello Provincianos editores. Como escritor ha publicado distintos libros entre los que destacan «Polvo de Ladrillo» y «Letra Chica». Ha obtenido diversos reconocimientos, de carácter nacional e internacional